Compensacion para afectados por META
¿Utiliza Facebook o Instagram? Sus Datos Personales Podrían Estar Siendo Explotados
Campaña de Compensacion por Presunto Abuso de Posición Dominante de Meta
Meta Platforms (anteriormente Facebook) opera algunas de las redes sociales y plataformas de comunicación más grandes del mundo, como Facebook, Instagram y WhatsApp. Si bien estos servicios parecen “gratuitos”, investigamos si el verdadero precio que pagan los usuarios es la cesión de una cantidad excesiva de sus datos personales. Hemos presentado denuncias y comunicaciones formales ante autoridades españolas como la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) y el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, alertando sobre estas prácticas y solicitando investigaciones.
Headline: If you used Facebook in the UK, you may be entitled to compensation.
For years, you used Facebook to connect with friends and family under the impression that the service was free. It was not. You paid for it with your personal data, one of the most valuable assets in the modern world. Meta, the parent company of Facebook, built its trillion-dollar empire by requiring you to hand over your data as the price of admission. This was not a fair exchange.
Major legal action is underway against Meta for abusing its dominant market position and imposing unfair terms on its users. The case argues that Meta exploited its UK users by taking their valuable data without providing adequate compensation. If you had a Facebook account in the United Kingdom at any time between 2016 and 2019, you are part of the group that was affected by this conduct.
The Competition & Consumer Organisation (Cocoo) is fighting to ensure that you and millions of others are properly compensated for the value that was taken. We believe that your data has significant worth, and it is time for Meta to be held accountable for using it to generate vast profits without offering you a fair deal.
Join our collective action today. By registering your details with us, you can stay informed about the progress of the case and ensure you are included in any future financial compensation that may be awarded. Stand with us and claim back what is rightfully yours.
Esta campaña promueve el pago de compensacion para:
- Usuarios de Facebook y/o Instagram en España (y potencialmente otros países de la UE):
- Cualquier persona que haya tenido una cuenta activa en Facebook y/o Instagram.
- Daño Común Alegado: Haber “pagado” por el uso de estas plataformas con una cantidad excesiva de datos personales, cuyo valor económico constituye una pérdida. Pérdida de control sobre la información personal y posible daño moral por la intromisión en la privacidad.
- Empresas Anunciantes en las Plataformas de Meta:
- Empresas que han invertido en publicidad en Facebook o Instagram.
- Daño Común Alegado: Haber pagado precios publicitarios inflados debido a la falta de competencia o haber sido sometidas a condiciones contractuales y comerciales injustas por parte de Meta.
- Empresas Competidoras o Desarrolladores:
- Si han visto obstaculizada su capacidad para competir o innovar debido a las prácticas de Meta.
- Daño Común Alegado: Pérdida de oportunidades de negocio, exclusión del mercado o reducción de la capacidad de competir de forma justa
Quien Somos?
COCOO.uk es una organización británica sin ánimo de lucro dedicada a la promoción de la competencia leal, la protección de inversores y consumidores, y la salvaguarda del interés público. Nuestro objetivo es la reparación colectiva en nombre de consumidores y competidores mediante CAMPANAS DE COMPENSACION para proteger y promover su Derecho a disciplinar a las partes responsables, publicas y privadas. Oscar Moya LLedo es nuestro Solicitor (el equivalente Britanico a un Abogado) y desempeña un papel fundamental en nuestra misión de promover la competencia leal y proteger los derechos de los consumidores y empresas
Beneficios de suscribirse a esta Campaña de Compensación
Subscribirse a una Campaña de compensación es unirse al grupo de posibles partes afectadas para facilitar la compensación de los posibles danos y perjuicios. Subscribirse a una Campaña de Compensación no crea una relación abogado-cliente y no le compromete a ninguna obligación, tarifa o coste. Si cree que usted o su organización pueden haber sido afectados por las prácticas descritas a continuación, por favor participe. Su información nos ayudará a evaluar la magnitud del daño potencial y unir fuerzas. Solo si nos unimos podemos exigir un mundo más justo. Subscribirse no le compromete a ninguna acción legal ni implica coste alguno. El exito de esta campaña depende de conseguir identificar a partes afectadas por un evento comun causado por un patrón de negligencia
Nuestras alegaciones, en línea con acciones legales similares en otros países como el caso Gormsen v Meta en el Reino Unido, se centran en:
- Abuso de Posición Dominante por Parte de Meta:
- Explotación de Datos como “Precio” Injusto: Meta, gracias a su posición dominante, podría estar imponiendo a los usuarios la entrega de una enorme cantidad de datos personales y de comportamiento como condición para usar sus plataformas. Estos datos tienen un gran valor económico para Meta, que los utiliza para generar miles de millones en ingresos publicitarios. Alegamos que esta exigencia de datos es desproporcionada y constituye un “precio” injusto y explotador.
- Condiciones Injustas para Empresas: Meta también podría estar imponiendo condiciones comerciales abusivas a las empresas que utilizan sus plataformas para publicidad, como la reducción del alcance orgánico para forzar la compra de anuncios.
- Infracciones de Protección de Datos (RGPD):
- Recopilación y combinación de datos personales de sus diferentes servicios (Facebook, Instagram, WhatsApp, etc.) sin el consentimiento explícito, informado y específico de los usuarios para cada finalidad.
- Uso de técnicas de perfilado, incluyendo potencialmente el “perfilado emocional” y el uso de datos biométricos, sin una base legal adecuada.
- Competencia Desleal y Barreras a la Innovación:
- Las prácticas de Meta no solo perjudican a los usuarios, sino que también pueden distorsionar la competencia en los mercados de publicidad digital y redes sociales, dificultando la entrada de nuevos competidores e innovadores
FASES DE NUESTRAS CAMPANAS DE COMPENSACION:
- FASE 1: Identificacion de carencias sistematicas de cumplimiento de la legislacion que protege a consumidores, competidores y el interes publico.
- FASE 2: Identificacion de posibles afectados y aunarlos a traves de esta plataforma. La mayoría de víctimas nunca reciben compensación y nunca se enteran de que son víctimas con derecho a compensación o restitución. Esto crea un desequilibrio significativo en el sistema de Justicia para la desventaja de consumidores y competidores. Por eso necesitamos unirnos. Unidos ganamos poder para negociar en igualdad de condiciones.
- FASE 3: Negociacion del pago de compensacion economica o restitucion a las partes afectadas
AVISO LEGAL:
Subscribirse a una Campaña de Compensación no crea una relación abogado-cliente y no le compromete a ninguna obligación, tarifa o coste. Las alegaciones aqui expuestas están sujetas a una investigación en curso y no han sido probadas ante un tribunal de justicia, salvo que se indique lo contrario. Toda la información proporcionada será tratada de forma confidencial de acuerdo con la normativa de protección de datos. Este documento contiene las opiniones, creencias y alegaciones de COCOO.uk basadas en la información actualmente disponible y presentadas de buena fe. Estas afirmaciones están sujetas a investigación adicional y no deben interpretarse como hechos definitivos a menos que así se establezca en un procedimiento legal. COCOO.uk es una sociedad benefica, no un bufete de abogados. Las afirmaciones aquí expuestas se basan en la información actual y están sujetas a una investigación más profunda. La base para una acción colectiva reside en que múltiples entidades y/o individuos han podido sufrir un daño económico similar como resultado de una conducta común, por ejemplo el sobreprecio pagado por consumidores o empresas, o una mala gestion del sector publico